Hola a todos:
Os dejo en qué va a consistir el examen de la 3ª Evaluación.
- ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS (estudiar por el libro) para analizar-2 puntos.
- COMENTARIO DE TEXTO DE UN AUTOR DE LA GENERACIÓN DEL 27 (4 puntos). Como siempre, os pondré dos textos con preguntas y debéis elegir uno. Tenéis todos los poemas de autores en "Materiales y direcciones web", pero sólo entran los siguientes de cada poeta:
PEDRO SALINAS- Cuando tú me elegiste
La forma de querer tú
Ayer te besé en los labios
Ha sido, ocurrió, es verdad
Todos pertenecen al libro La voz a ti debida, de la etapa amorosa
JORGE GUILLÉN (No entran sus textos a examen)
VICENTE ALEIXANDRE- Los besos
El último amor
Después del amor
No hay que saber a qué etapa pertenecen, pero sí hablar de la influencia del surrealismo
RAFAEL ALBERTI- Elegía- Etapa neopopular. Influencia de la lírica tradicional/popular
Lo que dejé por ti- Soneto- Etapa del exilio.
Retornos de una sombra maldita- Etapa del exilio.
FEDERICO GARCÍA LORCA- Alba (es el primer poema)- Poema de juventud con influencia de la lírica popular/tradicional
Amor de mis entrañas- Sonetos del amor oscuro (fuera de las etapas dadas).
Canción del jinete- Etapa andaluza. Lírica tradicional/popular.
Romance sonámbulo (verde que te quiero, verde)- Etapa andaluza. Lírica popular/tradicional. Libro El romancero gitano.
Romance de la luna, luna (lo mismo que el anterior).
Romance por la muerte de Antoñito el Camborio (Voces de muerte sonaron). Igual que lo anteriores.
DÁMASO ALONSO- Dolor
- Insomnio
- Monstruos
Todos pertenecen al libro Hijos de la ira, de su etapa de poesía desarraigada.
LUIS CERNUDA- Tristeza del recuerdo (poema de juventud con influencia de la lírica popular)
Donde habite el olvido- Etapa de juventud, del libro Donde habite el olvido
Si el hombre pudiera decir- Etapa de juventud, del libro Donde habite el olvido
Bajo el anochecer inmenso- Etapa de juventud, del libro Donde habite el olvido
GERARDO DIEGO- No entran textos
- PREGUNTA DE RELLENAR HUECOS SOBRE VANGUARDIAS Y GENERACIÓN DEL 27 (aspectos generales)- 1 punto
- PREGUNTA EN LA QUE OS DOY DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR Y TENÉIS QUE DECIR QUIÉNES SON- 1 punto
- CUADRO CON NOMBRES DE OBRAS DONDE TENÉIS QUE AÑADIR EL AUTOR Y ALGUNA CARACTERÍSTICA O ETAPA DE LA OBRA- 2 puntos.
AYUDAS
-Al menos uno de los poemas del examen a comentar será de uno de estos dos autores: Lorca o Pedro Salinas.
- Hay que saber lo que es un romance y un soneto.
- Hay que reconocer las características de la poesía popular en estos poetas: Brevedad, riman pares en asonante, musicalidad, paralelismos y repeticiones, etc.